Páginas

Temario

Unidad 1. El campo eléctrico y la ley de Coulomb

Objetivo: Analizar la carga eléctrica entendida como una propiedad fundamental de la materia, a través de los modelos matemáticos para explicar y predecir fenómenos físicos presentes en la operación de dispositivos tecnológicos, asegurándose de preservar el medio ambiente.

1.1 Ley de Coulomb

1.2 Campo eléctrico

1.3 Campo eléctrico de distribuciones continuas y discretas de carga eléctrica

1.4 Densidad de flujo eléctrico

1.5 Ley de Gauss de la electricidad

1.6 Aplicación de la Ley de Gauss en campos electrostáticos

1.7 Divergencia


Unidad 2.  Potencial Eléctrico

Objetivo: Evaluar la relación presente entre el diferencial de potencial y el campo eléctrico, mediante modelos matemáticos, para calcular el trabajo realizado al mover cargas y cuerpos cargados en campos electroestáticos.

2.1 Trabajo y energía electricos

2.2 Potencial eléctrico

2.3 Diferencia de potencial eléctrico

2.4 Campo potencial de una carga puntual eléctrica y para distribuciones de carga eléctrica uniformes

2.5 Gradiente de potencial

2.6 Ecuación de Laplace y Poisson

2.7 Dipolo eléctrico

2.8 Densidad de energía en un sistema electrostático


Unidad 3. Condensadores y dieléctricos

Objetivo: Probar que los campos eléctricos generados dentro de un condensador implican almacenamiento de energía, explorando su tecnología de fabricación y verificando la diferencia de potencial resultante entre sus armaduras, para utilizar así el capacitor en circuitos eléctricos y electrónicos evitando dañar el medio ambiente.

3.1 Capacitancia

3.2 Tipos de capacitores

3.3 Rigidez dieléctrica

3.4 Circuitos capacitivos en serie y paralelo

3.5 Carga y descarga de un condensador

3.6 Energía eléctrica acumulada en el condensador

3.7 Aplicaciones tecnológicas del condensador

 

Unidad 4. Electrocinética

Objetivo: Analizar la conducción eléctrica en elementos resistivos con distintos parámetros y geometrías, a través de la regulación de flujo de cargas eléctricas, para relacionar la corriente eléctrica con el potencial eléctrico, priorizando la seguridad y el cuidado del medio ambiente.

4.1 Componentes básicos de un circuito eléctrico

4.2 Intensidad de corriente eléctrica directa y alterna 

4.3 Resistividad y resistencia eléctrica 

4.4 Ley de ohm

4.5 Ley de watt

4.6 Leyes de kirchhoff

4.7 Circuitos resistivos en serie y paralelo


Unidad 5. Campos magnéticos

Objetivo: Analizar la relación entre cargas eléctricas en movimiento y los fenómenos magnéticos aplicando las leyes y principios de la magnitud estática para aplicar el proceso de interacción electromagnética, evitando daños ambientales.

5.1 Densidad de flujo magnético, flujo magnético y ley de Gauss

5.2 Ley de Biot Savart

5.3 Ley circuital de Amper

5.4 Rotacional

5.5 Aplicación del teorema de Stokes


Unidad 6. Inducción electromagnética

6.1 Propiedades de los materiales magnéticos

6.2 Fuerza magnética y campos magnéticos en conductores donde circula la corriente eléctrica

6.3 Inducción magnética originada por imanes en movimiento

6.4 Flujo magnético y ley de gauss del magnetismo

6.5 Ley de Faraday ley de Lenz

6.6 Inductancia e inductancia mutua

6.7 Ecuaciones de Maxwell